Amazon registra nuevos máximos históricos tras el lanzamiento de servidores con inteligencia artificial

Amazon (AMZN) ha logrado un nuevo hito en el mercado accionario, cerrando la jornada con una subida del 2.94%, alcanzando un máximo histórico de 227.15 USD por acción. Este desempeño positivo ha sido impulsado por el reciente lanzamiento de servidores equipados con chips de inteligencia artificial desarrollados por la propia compañía, reforzando su posición de liderazgo en la industria tecnológica.

Durante la sesión, las acciones registraron un mínimo intradía de 220.60 USD, nivel que atrajo una fuerte demanda por parte de los compradores. El precio se recuperó rápidamente, estableciendo un nuevo máximo histórico por tercera jornada consecutiva. En estos momentos, AMZN opera en los 227.04 USD, consolidando una tendencia alcista que ya acumula seis sesiones consecutivas al alza.

Fortaleza financiera de Amazon

El buen desempeño de las acciones también se sustenta en sus sólidos resultados financieros. En su último informe trimestral, Amazon superó las estimaciones del mercado al registrar ingresos de 158.9 mil millones de USD, por encima de los 157.25 mil millones esperados. Asimismo, la compañía reportó una ganancia por acción de 1.43 USD, superando ampliamente las expectativas de 1.14 USD.

Con el próximo reporte financiero programado para el 29 de enero de 2025, los inversionistas se mantienen optimistas sobre la capacidad de Amazon para seguir innovando y creciendo, particularmente en sus divisiones de comercio electrónico y Amazon Web Services (AWS).

Análisis técnico: Niveles clave de Amazon

En el gráfico de 4 horas, las acciones muestran una clara tendencia alcista, apoyada por el promedio móvil exponencial (EMA) de 13 períodos, que ha actuado como soporte dinámico en las recientes sesiones. Aquí están los niveles más relevantes:

Soportes importantes:

216.00 USD: Coincide con el nivel 0.236 de Fibonacci y el EMA de 13 períodos. Es el soporte de corto plazo más relevante.

195.75 USD: Mínimo del 21 de noviembre y soporte clave a mediano plazo.

180.25 USD: Punto pivote del 7 de octubre, considerado un soporte crítico en caso de una corrección mayor.

Resistencias clave:

230.00 USD: Próxima resistencia psicológica y objetivo inmediato para los alcistas.

250.00 USD: Extensión del nivel 1.216 de Fibonacci, siendo el objetivo más ambicioso en el corto a mediano plazo.

Recomendaciones para inversores

1. Estrategia en un escenario alcista (mejor panorama):

Entrada en largo:

Buscar entradas en retrocesos hacia 216.00 USD, un nivel de soporte clave donde podrían consolidarse nuevas compras.

Stop loss: Establecer en 212.00 USD, protegiendo la posición en caso de ruptura del soporte.

Objetivos:

Primer objetivo en 230.00 USD, resistencia inmediata.

Segundo objetivo en 250.00 USD, nivel proyectado por la extensión de Fibonacci.

Riesgos a monitorear:

RSI en zona de sobrecompra sugiere la posibilidad de correcciones a corto plazo, aunque la tendencia general sigue siendo fuerte.

2. Estrategia en un escenario bajista (peor panorama):

Entrada en corto:

Considerar una entrada en caso de ruptura del soporte en 216.00 USD, lo que podría indicar una reversión de la tendencia alcista de corto plazo.

Stop loss: Colocar en 220.00 USD, evitando pérdidas si el precio se recupera.

Objetivos:

Primer objetivo en 195.75 USD, mínimo del 21 de noviembre.

Segundo objetivo en 180.25 USD, soporte clave de largo plazo.

Riesgos a monitorear:

Cierre sostenido por debajo de 216.00 USD con aumento de volumen confirmaría una tendencia bajista. Si el precio respeta este nivel, la probabilidad de un rebote aumenta significativamente.

Conclusión

Amazon continúa mostrando una fortaleza técnica y fundamental sólida, con innovaciones en inteligencia artificial y un desempeño financiero destacado. Para los inversores a largo plazo, los retrocesos hacia niveles clave como 216.00 USD representan oportunidades de compra atractivas. Por otro lado, quienes operen a corto plazo deben considerar escenarios bajistas si el precio rompe soportes importantes.

La tendencia general es alcista, pero la gestión de riesgos sigue siendo clave en un entorno de mercado volátil.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.