Las cuentas remuneradas en las billeteras virtuales se han convertido en una opción atractiva para los pequeños ahorradores que necesitan acceso a su dinero. La reciente caída de las tasas de interés en las cuentas de ahorro tradicionales en marzo hizo que muchos consideraran esta opción obsoleta. Anteriormente, las tasas estaban por encima del 100% debido a la alta inflación, pero ahora han caído alrededor de un 50%, lo que ha llevado a los ahorradores a buscar alternativas, como las billeteras virtuales.
El pequeño inversor que antes confiaba en los plazos fijos, ahora se enfrenta a rendimientos mucho más bajos que la inflación. Por lo tanto, cada vez más personas están explorando opciones, y entre ellas, las billeteras virtuales se destacan por su rendimiento. En mayo, estas billeteras reportaron un rendimiento anual promedio del 53%, similar a los plazos fijos en los principales bancos, pero con la ventaja de poder retirar fondos en cualquier momento, lo que las hace mucho más atractivas en tiempos de incertidumbre.

Las ventajas de tener el dinero en una cuenta remunerada son diversas. Estas cuentas permiten invertir dinero sin congelarlo durante un período mínimo, a diferencia de los plazos fijos. Además, ofrecen ganancias diarias y la posibilidad de disponer de los fondos en cualquier momento. Son inversiones en Fondos Comunes de Inversión (FCI) money market, lo que significa que invierten diariamente y muestran los intereses generados en tiempo real.
Además, estas cuentas son fáciles de usar, ya que son 100% online y están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años. Por eso se han convertido en la principal opción para los más jóvenes.
Ahora, ¿cómo ganar un sueldo de $200.000 con Mercado Pago? Con una rentabilidad del 53%, para obtener esa suma mensualmente, necesitaríamos invertir alrededor de $5 millones, lo que nos daría un total anualizado de $2.640.000, siempre y cuando no retiremos ningún dinero.