El precio del petróleo cae en medio de retrasos de la OPEP+ y dudas en el mercado

Los precios del petróleo crudo han caído significativamente este jueves, luego de que delegados de la OPEP+ confirmaran que se está tomando la ruta más conservadora: un retraso de tres meses en la normalización de producción, hasta abril de 2025. Este movimiento, según los informes, está motivado por la expectativa de que el presidente electo Donald Trump intensifique las sanciones petroleras a Irán y Venezuela en enero. Al momento de escribir, el crudo WTI cotiza a 68.45 $ y el Brent a 72.33 $.

Factores clave que impulsan el mercado:

1. Decisión de la OPEP+: Reuters y Bloomberg citan que la OPEP+ ha alcanzado un acuerdo preliminar para extender los recortes de producción por tres meses adicionales. Esta estrategia bajista busca evitar una sobreoferta en los mercados energéticos globales.

2. Datos de inventarios mixtos: Los datos recientes de inventarios han generado volatilidad. Mientras que el API reportó un aumento de 1.232 millones de barriles, la EIA sorprendió con una reducción de 5.073 millones de barriles, mostrando una incertidumbre en los fundamentos del mercado.

3. Dólar estable antes de nóminas no agrícolas: El índice del dólar estadounidense (DXY) se mantiene estable, mientras los mercados esperan los datos cruciales de empleo de EE.UU., lo que limita el impacto del crudo.

Análisis técnico:

El precio del petróleo enfrenta obstáculos significativos tras la confirmación del retraso por parte de la OPEP+. Los indicadores técnicos sugieren una perspectiva bajista, con los valores clave destacando:

Medias móviles: Todas las medias móviles (10, 20 y 50 días) muestran señales de venta, con valores como la SMA 55 días rechazando los 70.17 $. La resistencia inmediata está en 71.46 $ (SMA 100 días) y 75.27 $, mientras que el soporte crítico se sitúa en 67.12 $, con mínimos potenciales en 64.75 $ y 64.38 $.

Indicadores técnicos: El RSI en 44.28 muestra un mercado neutral, mientras que el MACD y los datos de Bulls/Bears indican más presión de venta.


Recomendaciones para inversores:

Corto plazo: Los traders intradía podrían aprovechar la alta volatilidad para operaciones de venta, particularmente si el precio rompe el soporte en 67.12 $.

Largo plazo: Inversores cautos deben monitorear la reacción del mercado ante las posibles sanciones de EE.UU. y los datos de nóminas no agrícolas. Una recuperación sería plausible si el crudo supera la resistencia en 71.65 $.


En resumen, los mercados del petróleo están reaccionando a un entorno de incertidumbre geopolítica y expectativas pesimistas, lo que deja pocas oportunidades para un repunte significativo a corto plazo.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.